Los festejos taurinos son eventos llenos de gloria y triunfo o lágrimas y desolación. Es responsabilidad de cada empresario, dotar de un servicio médico y quirúrgico de calidad y
profesionalidad. ¿Qué precio debería cobrar un equipo médico de cirugía taurina con años de experiencia que salva la vida de una persona?.
Ese es el dilema que nos planteamos en la actualidad, una tarde de toros no puede iniciarse sin cirujanos, anestesistas, intensivistas y enfermeros cualificados y capacitados para intervenir cualquier herida producida por asta de toro. Las enfermerías de las plazas de primera están dotadas quirófanos para atender cualquier eventualidad de manera rápida y eficaz, aunque hay cogidas mortales, como la del diestro Iván Fandiño, que ponen en límite los servicios y actuación de cualquier cirujano taurino y su respectivo equipo. En las plazas de segunda y
tercera, suele haber empresas externas que movilizan quirófanos móviles para realizar la intervención quirúrgica, SVA y SVB para el traslado del paciente al hospital.
Volviendo a la cogida del diestro Iván, el parte no pudo ser más aterrador: “Cornada de entrada por la parte posterior del lado derecho debajo de las últimas costillas, de trayectoria
postero – anterior, hacia adentro y ascendente. Primera trayectoria profunda de más de 30 cm de longitud, con desgarro de celda renal, vena cava, derrame de tres litros y medio de sangre
negra e hígado seccionado. La segunda trayectoria arranca la base del mesenterio, con desgarro del peritoneo parietal posterior. En quirófano, los cirujanos intentaron realizar una
laparotomía de la hemostasis con sujeción de aorta que, sin embargo, no pudo soportar el colapso y llevó al fallecimiento del torero.
La tauromaquia, es una de las expresiones culturales más polémicas, pues tiene seguidores y detractores a partes iguales. Sin embargo, las cirugías que realizamos en dichas plazas de toros
son una lucha continua por salvar la vida de una persona en un tiempo record, muchas veces en décimas de segundos. De hecho, son cirugías tan específicas que lo consideramos una
especialidad: cirugía taurina. Son cirugías consideradas una subespecialidad a las cirugías de urgencia. La Sociedad de Cirugía Taurina, las define como una cirugía general con
características peculiares que se practica en una plaza de toros. Estos años eran pocos los cirujanos dedicados a ello, mejorando la situación gracias a una nueva empresa pionera en la
formación y desarrollo de esta especialidad: la empresa Cirugías Taurinas. Parte de los miembros acudirán al curso básico de fundamentos para la formación en cirugía taurina,
impartido por la Sociedad Española de Cirugía Taurina en la plaza de toros de Las Ventas en 24 y 24 de febrero de 2023.
Un festejo taurino y unos médicos cualificados.
Puede que interese ver este enlace sobre los festejos.
Un texto sencillo y muy bien explicado! Durante la lectura he recordado varías festejos en los cuales he trabajado! Cornada mortal en Cuellar, cornada mortal en Benavente, heridas grave estabilizadas en el quirófano móvil! De todas he aprendido que actualmente no se respeta a los profesionales que se dedicaban (como mi caso) o se dedican a estos festejos, exponer tu carrera por unos miserables euros y sin ningún material médico acto! Si querías estar seguro tenías que buscar tus propios materiales, es cierto que en la mayoría de festejos no ocurre nada y si ocurre la gran parte son heridas menores, pero el empresario debe tener en cuenta que si ocurre algo grave debe contar con personal apto y que ese personal disponga de materiales médicos para trabajar! Muy orgulloso de vuestra iniciativa, estáis en buen camino, unidos se pueden lograr que cambien muchas cosas!
Mil gracias por su comentario Doc. Cuantos más profesionales cualificados seamos, antes conseguimos nuestro objetivo.
La unión hace la fuerza.