El pasado 24 y 25 de Febrero se celebró en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas el curso básico para la formación en cirugía taurina, organizado por la Sociedad Española de Cirugía Taurina y el centro de asuntos taurinos de la Comunidad de Madrid, donde participaron grandes médicos y enfermeros de cosos como Madrid, Albacete, Cuenca, Valencia, Zaragoza, Coria… Etc y diferentes alumnos, entre ellos una pequeña representación del equipo de Cirugías Taurinas.

Cómo se desarrolló el curso?
El curso sobre cirugía taurina se dividió en cuatro sesiones, con diferentes bloques de 15 – 20 minutos, moderadas por una persona relevante dentro del sector de la medicina taurina.
Qué temas se trataron intervinieron en el curso de cirugía taurina?
La primera sesión, comenzó el viernes a las 15h y finalizó a las 18h, cuyo moderador fue Daniel Vaca Vaticón (Madrid). Unas sesiones en las que se plantearon temas legislativos, los medios sanitarios en cirugía taurina y como rellenar el parte facultativo. Para finalizar, se realizó un pequeño coloquio en el que la mesa la formaron todos y cada uno de los ponentes.
La segunda sesión, fue moderada por Ana Cristina Utrillas Martínez (Teruel), se mostraron temas de vital importancia como el tratamiento de heridos en la calle, las formas reanimadoras y anestésicas en los festejos, las heridas vasculares y la técnica quirúrgica.
La tercera sesión, tras haber descansado, comenzó a las 9:30 horas del sábado 25. Una sesión muy amena e interesante moderada por Cristóbal Zaragoza Fernández (Valencia). En dicha sesión se trataron temas como la actuación sanitaria en situaciones precarias, las heridas torácicas, abdominales y perianales.
Para finalizar, en la última sesión, se plantearon los temas acerca del traslado de los heridos, los traumatismos del raquis y el futuro de esta especialidad.

Mientras haya toros, habrá cirugía taurina. Mientras haya cirugía taurina, el equipo de Cirugías Taurinas estará a vuestro lado.
Excelente equipo, grandes profesionales, mejores seres humanos